La Libertadores tiene magia. Igual que la Champions europea o la asiática, incluso la africana. No sé qué tienen las competiciones continentales que convierten un partido normal, en un partido especial, un jugador normal en jugadores especiales. Da igual resultado, da igual quién gane, hay jugadores que pasarán a la historia. En mi particular mitología hay tres jugadores a los que quiero destacar: Rolando Schiavi, Wellington Paulista y Mauro Boselli.
Rolando Schiavi es un defensa muy alto, duro y con mucha experiencia. Entre sus títulos están una Libertadores y una Intercontinental además de lo que pase esta noche. Pero la curiosidad por la que me gustaría reseñarle es que jugó en España, media temporada en el Hércules. A Alicante llegó después de ganarlo todo con Boca y no aguantó mucho en Alicante porque el equipo herculino no pudo separarlo de la gran oferta económica de Gremio de Porto Alegre.
Wellington Paulista es un delantero típico brasileño. Ese delantero de clase media que no tiene una gran técnica, pero tiene olfato y todo el mundo sabe que si coge un balón dentro del área va a ir entre los tres palos. Wellington jugó una temporada en el Alavés, marcó dos goles en 19 partidos y no se adaptó al fútbol europeo. Volvió a Brasil y allí casi promedia un gol cada dos partidos. Primero fue en el Botafogo y ahora en Cruzeiro, este delantero sabe que la única forma de ser reconocido es el trabajo y eso lo hace como nadie. En los dos partidos de la final se ha partido las piernas tanto con Schiavi como con Desábato y seguro que se ha ido bastante magullado. Pero cada vez que va al suelo se levanta aún más rápido.
El último caso y que me resulta más curioso es el de Mauro Boselli. En 2005 el Málaga jugaba en Primera y consiguió que su filial hiciera la hombrada de subir a Segunda. En ese plantel había un delantero argentino llamado Mauro Boselli. Fue la temporada del desastre para el Málaga, sus dos equipos descendieron pero Boselli dejó una gran impresión cuando empezó a alternar sus actuaciones en el primer y segundo equipo. Tras su aventura española, llegó a Boca a ser el suplente de Martín Palermo. A pesar de ser muy difícil relevar al veterano delantero, las veces que apareció en la Bombonera tuvo grandes actuaciones.
Estos tres jugadores han pasado por la parte más desagradecida del fútbol español, jugando en Segunda y los tres han acabado en la Final de la Libertadores. Hoy alguno de los tres será campeón por primera vez, quizá haya uno que repita título, pero los tres recordarán que en su paso por Europa pudieron hacer más.
jueves, julio 16, 2009
Especial Libertadores: De la Segunda a la Gloria
Por
Eusebio Díaz Manero
en
jueves, julio 16, 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Copyright © 2011 El Clásico del Domingo
Designed by headsetoptions, Blogger Templates by Blog and Web
1 comentarios:
Al principio de la competición me hice con un listado de plantillas de los equipos participantes y es increíble la cantidad de jugadores que han pasado por Europa y que van a jugar la Libertadores, pero una figura sobresalía sobre todas: Maxi López.
Saludos
Publicar un comentario