Durante esta semana le he dado muchas vueltas a la cabeza para saber de qué escribir. Tal y como han transcurrido los últimos días, el único tema posible era el FC Barcelona. Se podría destacar muchas cosas de uno de los mejores equipos de la historia, pero pensando en las próximas fechas y en el mercado de fichajes que se avecina, me he decidido por un tema, por un jugador: Samuel Eto'o.
Haciendo un poco de arqueología futbolística, Eto'o llegó con 16 años a España, de la mano de Pirri que le había descubierto en un partido de la selección juvenil camerunesa. Sus primeros años no fueron fáciles y pasó por las filas del Real Madrid B, Leganés y Español hasta que el Mallorca se cruzó en su vida. En las Islas empezó todo y en las Islas ha marcado el último gol en la Liga española. Y es que probablemente nos deje la próxima temporada tras más de una década.
Samuel Eto'o pasó uno de sus peores momentos el año pasado, cuando un entrenador novel, Pep Guardiola, anunciaba que no contaba con él para su primera temporada al frente del FC Barcelona. Eto'o, que siempre ha sido un luchador, decidió quedarse y demostrar que aún valía para jugar en ese equipo. No se ha equivocado Eto'o y no se ha equivocado Guardiola recuperándole para la causa.
El trabajo oscuro
Cuando Ronaldinho era el ídolo de los aficionados blaugranas y Messi era la esperanza de los amantes al fútbol, en la temporada en que Rijkaard consiguió que una buena plantilla se convirtiera en un gran equipo, Eto'o era la pieza clave para ganar los partidos. Ronaldinho hacía magia el 75% del tiempo, pero cuando la magia se alejaba de la banda del Camp Nou aparecía Samuel Eto'o, cuando Ronaldinho se perdía entre marcadores y los defensas cosían a patadas los tobillos de los centrocampistas culés, siempre estaba ahí el camerunés.
Él abría la lata, Eto'o era el que sacaba al equipo de la apatía y conseguía abrir el marcador. Una vez entraba el primero aparecían los "cracks": aparecía Ronaldinho con espacios, aparecía un Messi que se acercaba a la madurez, y estaba Deco equilibrando un centro del campo fuera de lo normal. Pero el primer paso siempre lo daba Eto'o.
Esta temporada, cuando Guardiola ha necesitado a Eto'o en banda, Eto'o ha cumplido. El partido del Bernabeu lo ganó Samuel Eto'o, así de simple. Y Guardiola le ha correspondido con confianza, minutos y jerarquía.
Acaba contrato
El verano de 2010 Eto'o acaba contrato en el FC Barcelona y el club sabe que este verano es la última oportunidad para sacar rendimiento monetario al jugador camerunés. Eto'o lo sabe y cuando marcó el gol que abría la lata de la final de Champions se vio reflejado en sus ojos que era la última vez que hacía felices a los aficionados azulgranas, esos aficionados que le han convertido en grande del fútbol y que van a recordar a Eto'o como el jugador que marcó en dos finales de Champions para el FC Barcelona.
La pregunta es cuál será su destino, qué equipo acogerá en sus filas a tan gran jugador, qué club elegirá poner en su delantera el carácter, la técnica y la velocidad de golpeo que ofrece Eto'o en cada una de sus actuaciones. Se habla del Inter de Milan, un cambio de cromos con Zlatan Ibrahimovic. A pesar de ser un gran jugador, el sueco no encaja en el esquema culé, pero quién soy yo para rechistar de cualquier decisión que tome un equipo de trabajo que ha conseguido el triplete, uno de los mayores hitos del fútbol español.
Eto'o, espero que sigas jugando como lo haces, que sigas sintiendo el fútbol como lo sientes y que sea donde sea, sigas haciendo felices a los aficionados de tu equipo. Samuel Eto'o: has pasado a la historia como uno de los grandes.
Samuel Eto'o pasó uno de sus peores momentos el año pasado, cuando un entrenador novel, Pep Guardiola, anunciaba que no contaba con él para su primera temporada al frente del FC Barcelona. Eto'o, que siempre ha sido un luchador, decidió quedarse y demostrar que aún valía para jugar en ese equipo. No se ha equivocado Eto'o y no se ha equivocado Guardiola recuperándole para la causa.
El trabajo oscuro
Cuando Ronaldinho era el ídolo de los aficionados blaugranas y Messi era la esperanza de los amantes al fútbol, en la temporada en que Rijkaard consiguió que una buena plantilla se convirtiera en un gran equipo, Eto'o era la pieza clave para ganar los partidos. Ronaldinho hacía magia el 75% del tiempo, pero cuando la magia se alejaba de la banda del Camp Nou aparecía Samuel Eto'o, cuando Ronaldinho se perdía entre marcadores y los defensas cosían a patadas los tobillos de los centrocampistas culés, siempre estaba ahí el camerunés.
Él abría la lata, Eto'o era el que sacaba al equipo de la apatía y conseguía abrir el marcador. Una vez entraba el primero aparecían los "cracks": aparecía Ronaldinho con espacios, aparecía un Messi que se acercaba a la madurez, y estaba Deco equilibrando un centro del campo fuera de lo normal. Pero el primer paso siempre lo daba Eto'o.
Esta temporada, cuando Guardiola ha necesitado a Eto'o en banda, Eto'o ha cumplido. El partido del Bernabeu lo ganó Samuel Eto'o, así de simple. Y Guardiola le ha correspondido con confianza, minutos y jerarquía.
Acaba contrato
El verano de 2010 Eto'o acaba contrato en el FC Barcelona y el club sabe que este verano es la última oportunidad para sacar rendimiento monetario al jugador camerunés. Eto'o lo sabe y cuando marcó el gol que abría la lata de la final de Champions se vio reflejado en sus ojos que era la última vez que hacía felices a los aficionados azulgranas, esos aficionados que le han convertido en grande del fútbol y que van a recordar a Eto'o como el jugador que marcó en dos finales de Champions para el FC Barcelona.
La pregunta es cuál será su destino, qué equipo acogerá en sus filas a tan gran jugador, qué club elegirá poner en su delantera el carácter, la técnica y la velocidad de golpeo que ofrece Eto'o en cada una de sus actuaciones. Se habla del Inter de Milan, un cambio de cromos con Zlatan Ibrahimovic. A pesar de ser un gran jugador, el sueco no encaja en el esquema culé, pero quién soy yo para rechistar de cualquier decisión que tome un equipo de trabajo que ha conseguido el triplete, uno de los mayores hitos del fútbol español.
Eto'o, espero que sigas jugando como lo haces, que sigas sintiendo el fútbol como lo sientes y que sea donde sea, sigas haciendo felices a los aficionados de tu equipo. Samuel Eto'o: has pasado a la historia como uno de los grandes.
0 comentarios:
Publicar un comentario