Nueva sección que dedicaré a los desastres que conocemos como medios de comunicación deportivos españoles.
Hoy he asistido atónito a la transmisión del partido entre Athletic y FC Barcelona por parte de Televisión Española. Tengo tantas cosas que decir, que las voy a separar por puntos para que no se me olvide ninguna:
Hoy he asistido atónito a la transmisión del partido entre Athletic y FC Barcelona por parte de Televisión Española. Tengo tantas cosas que decir, que las voy a separar por puntos para que no se me olvide ninguna:- La realización: la realización consiste básicamente (que no se me enfaden mis compañeros técnicos) en la elección por parte de un señor que está sentado en un camión fuera del campo de fútbol de que imágenes ven los espectadores en sus televisiones. También deciden cuándo entran rótulos, cuándo dar paso a publicidad y cosas similares. Bien, no sé quién ha realizado el partido pero ha sido lamentable. Desde el principio al final. Nos hemos perdido todo lo que ha pasado en el partido. Se ha empeñado enenseñar una y otra vez el gol de Touré pero no el corte de mangas que ha hecho a la grada. Ha tardado siglos en enseñar al público que acusaba a otro espectador de haber lanzado la lata a Alves. No hemos visto ni una mísera repetición de ninguno de los posibles penaltis, ni de las discusiones dentro del área. Y así podría seguir un rato, pero quiero hacer mención especial a otros aspectos de la realización:
- Los cámaras. De verdad que ha sido uno de los peores trabajos que he visto por parte de unos cámars en un partido en mucho tiempo. Corro el riesgo de conocerlos, pero aún así criticaré: el master estaba durmiendo: de repente se quedaba empanado con el balón que había salido por banda y no se daba cuenta de que ya se había puesto en amrcha el juego en otra parte del campo. El ángulo inverso no ha podido dar un plano enfocado del Rey. No me ha gustado. Presupongo que han tenido problemas para escuchar al realizador y sé que los malos trabajos de los cámaras vienen por una mala realización.
- La elección de planos. El mezclador iba a la suya. Han pillado a los cámaras haciendo zooms, desenfocando, paneando sin control, cambiando el corto de un jugador por el otro. Ha sido horrible.
- Los comentaristas. Bueno aquí me voy a explayar: Primera pregunta: ¿Por qué cinco personas pueden hablar en un partido? Entiendo que haya un narrador, hasta puedo entender que hayan dos comentaristas. Pero además dos personas a pie de campo es demasiado.
Pongámonos con los comentaristas: Luis Milla e Ismael Urzaiz. Primero: yo no sabía quién era quién cuando hablaban, tienen el mismo tono de voz y además no había ninguna inflexión de las voces, mismo tono, misma voz=aburrimiento absoluto.
Hablemos de los pie de campo: cuando hablan tienen que aportar algo de lo que está pasando a pie de campo, no me vale que Silvia Barba se sepa todos los datos de goleadores, partidos jugados etc., porque para eso hay un narrador sentado en una mesa con mil papeles encima. Además con el ruido, las intervenciones tienen que ser cortas y precisas. Cuando hoy Silvia Barba se ha equivocado con el número de tarjetas han estado cinco minutos para arreglarlo.
Del narrador lo he visto perdido, perdidísimo. Desde datos mal dados, a incapacidad para distinguir a los jugadores del Athletic (ha llegado a decir que el que había rematado era "Llorente, no perdón, el central", amigo Rivero había dos centrales y además ninguno de ellos había rematado, era Javi Martínez).
- El himno: no entiendo la razón de la "censura" al himno. La realidad es que pitan al himno, pues lo tenemos que ver en directo, yo he cambiado a TV3 para verlo. No entiendo la razón de ponerlo en diferido en el descanso.
- La entrevista al Rey: como aspecto jocoso diré que el Rey no tenía demasiadas ganas de ser entrevistado y daba palmaditas en la espalda a Jesús Álvarez que le insistía sin éxito.
En general me he puesto muy nervioso viendo el partido con la transmisión y he decidido inaugurar esta sección: ¿qué os parece la transmisión del partido por TVE? ¿Qué hacemos, los jubilamos o los dejamos para hacer partidos de petanca?
5 comentarios:
Estoy contigo! A mí también me ha parecido penoso. Lo del himno han dicho que ha sido por culpa de la realización.
En el tema técnico (encuadre, foco, seguimiento...), los profanos no podemos opinar demasiado, si se ve borroso yo echaría la culpa al cámara siendo, como bien has dicho, que la culpa es del que ha pinchado esa cámara sin fijarse que no estaba enfocada, etc.
Y al final del partido llegó el caos! Ha habido un momento que no se sabía quién hablaba, se cortaban unos a otros, los reporteros de campo haciendo entrevistas en paralelo; y la chica no ha estado muy acertada, no es que yo sepa de periodismo y entrevistas, ni idea, pero hacer las mismas preguntas y en el mismo orden a todos los del barça se ha hecho un poco repetitivo.
Vamos, que alguna cabeza va a rodar en TVE.
Y sí, soy yo, el Juanfri que viste y calza, jajaja!
Ya era hora de que siguieras con el blog!
Au!
Se puede ser mejor o peor. Ahora, no se puede ser malvado, y es lo que fueron con lo del himno. Querer negar las evidencias es poner diques al mar.
un saludo desde cultura-de-futbol.blogspot.com
Sobre los comentaristas, casi tan lamentables como los de Canal 9. Me da pena pensar en el montón de profesionales que hay en el paro y que lo harían genial, mientras que existen estos personajes que tienen vía libre para decir auténticas barbaridades con total impunidad (Canal 9) o parlotear sin conocimiento alguno (TVE). Una injusticia
Yo quiero llegar a un punto quizás algo paranoico pero que tal vez tenga algo que ver.
Desde que se supo que el Athletic y el Barça iban a jugar la final ya me imagino a "alguna cabeza pensante" de RTVE imaginándose lo que podía pasar con el himno y, entre alguna cosa más, que pudiera ser emitido gestos en la grada, banderas, pancartas o vete a saber qué "políticamente incorrecto".
Creo que se tenía tanto medio a eso, que todos, desde el realizador hasta el último cámara tenían unas órdenes que les hicieron hacer su trabajo muy nerviosos.
Si corre por ahí hasta el rumor de que el ente público se hizo con los derechos en pos de que no la emitiera Telecinco sólo para que no se viera por televisión la ya sabida pitada al himno...
Vale que no por los comentaristas, pero la Primera lleva muchos años haciendo fútbol y sabe cubrir estos eventos.
Luego, más cosas, esta mañana ha despedido al responsable de la emisión del partido. ¿No creeis que este hombre es una cabeza de turco? No creo que a él sólo se le ocurriera toda la movida del himno.
En fin, que es una lástima que una final tan bonito haya quedado empañada por todo esto. Sólo me queda ya recomendaros la entrada de Bar Deportes sobre la final, que es la risión.
Saludos
Hoy ha habido una declaración muy interesante de Javier Pons, director de TVE que decía más o menos que había dado instruciones precisas para que todo fuera bien y por eso había exigido que se reemitiese el himno en el descanso. Esto me huele fatal.
Publicar un comentario