lunes, mayo 11, 2009

Los males del fútbol: Los recogepelotas

Después de una parada de algún tiempo en el blog, vuelvo a escribir. La razón de la parada es simple: pensar en cosas para mejorarlo. Una de estas cosas que voy a intentar es la tematización de los post y las secciones fijas. Mi idea inicial es escribir los lunes sobre las cosas que no me gustan del fútbol y que alguien debería empezar a pensar en cambiar.

La primera entrega de este tema es uno que me pone especialmente enfermo: los recogepelotas.

Los recogepelotas son una especie de niños malvados que se encargan de devolver los balones a los jugadores cuando se van fuera del campo. Lo que pasa es que normalmente son niños de la cantera del equipo local y cuando este va ganando empiezan a realentizar sospechosamente su trabajo. La palabra clave de esto es: trabajo. Alguien debería preguntarse si es legal que unos niños de no más de 13 o 14 años estén en unos campos de fútbol realizando un trabajo sin cobrar y siendo observados por varias cámaras que vigilan su labor.

Dejando de lado el aspecto laboral del asunto, ser un recogepelotas se ha convertido en un trabajo de riesgo. Y es que estos muchachos reciben órdenes del banquillo local de cómo actuar en cada momento. Id más lentos o desapareced del campo son las órdenes más habituales que todos podemos observar en los campos de fútbol y los jugadores rivales también se ponen nerviosos.

En este vídeo tenemos la reacción de Thiago Neves con un recogepelotas en Brasil.


En el fútbol moderno los equipos enseñan a los niños de su cantera cómo hacer trampa, cómo hacer para perder tiempo y ganar los partidos gracias a triquiñuelas y trucos. De hecho muchos árbitros expulsan a los recogepelotas que pierden tiempo.

Y como estamos hablando de fútbol moderno, deberían plantearse soluciones modernas. Pero claro la International Board es otro de los males del fútbol de la que hablaré la próxima semana.

6 comentarios:

Miquel dijo...

En la sobremesa de hoy también me planteé en hablar de este tema en breve. Ya no sólo por el caso de Neves, sino por los que han pueste este fin de semana en Cuatro de Casillas o los del Getafe.

La verdad es que es una picardía que cuando la hace tu equipo ni te das cuenta y cuando se la hacen te sienta como un tiro. Te parecerá una tontería, pero creo que se debería regular su participación o no de alguna manera. Si participan desde el principio que lo hagan hasta el final bajo amenaza de sanción económica. Que el equipo local avise o no antes del partido si van a haber recogepelotas o no.


Saludos

NaBUru38 dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
NaBUru38 dijo...

En un partido de la Copa Libertadores 2008 entre Flamengo de Río y Nacional de Montevideo, el delantero rojinegro Toró empujó a un alcanzapelotas con tal de hacer el saque lateral rápido. El árbitro expulsó a Toró inmediatamente como correspondía.

Anónimo dijo...

No. No me parece una tontería Lama. Yo me siento ofendido como aficionado cada vez que veo a un recogepelotas perder tiempo y también me pregunto cómo se deberían sentir sus padres viendo que utilizan a sus hijos para ser antideportivos. Claro que se tiene que regular, pero ¿sanciones económicas? Creo que al Sevilla (rey de los comportamientos antideportivos) le da igual que le pongan una sanción económica. Pero debería haber sanciones relacionadas con el juego que se debería poder aplicar, pero para eso debería haber un cambio de reglamentación imposible a día de hoy.
En cuanto a Naburu, por desgracia hay muchos casos de ese tipo. Aquí sin ir más lejos un padre ha denunciado a un jugador por agredir a su hija recogepelotas en un partido de la Segunda B. Está en los tribunales.
Lo peor de todo es que a pesar de lo mucho que me repugnan los actos de estos jugadores, no puedo evitar comprenderlos perfectamente-

F.D. dijo...

Pienso que la pillería es un problema inherente a la cultura española y mediterranea.

suerte con los cambios en el blog.

un saludo desde cultura-de-futbol.blogspot.com

(NNN) dijo...

Aunque es una tradición, puede que la solución es que los recogepelotas sean trabajadores ajenos a cualquiera de los dos clubes que participen en el partido. Así, hipotéticamente, serían imparciales y no se cuestionaría si menores de edad están desempeñando un trabajo o no. Suerte con el blog y ánimo.