martes, marzo 17, 2009

Comienza la MLS I: La estructura

La Major League Soccer es una liga que me parece muy interesante. Por eso le voy a dedicar un post a la liga en expansión que me resulta más interesante. Las razones de este interés pueden resultar extraños porque poco tienen que ver con el fútbol propiamente dicho.


Mi interés procede más de la organización y reglas internas que por la calidad de sus jugadores, aunque he de decir que sí que me interesan muchos de los jugadores porque provienen de países extraños y vinculados a la zona caribeña.

Los americanos son expertos en la capacidad organizativa de una competición deportiva. La NBA, la NFL e incluso la NHL tienen una capacidad organizativa muy superior a cualquier liga o competición fuera de las fronteras americanas.

Una de las reglas que me llaman más la atención es el tope salarial. Hace poco se hablaba sobre este tope en este post del amigo José Miguel de MLS en español, podeis encontrarlo aquí. Sigo pensando que es algo positivo para crear una liga desde el principio. No se hacen barbaridades ni quiebran equipos de ciudades con aficiones detrás por culpa de dirigentes despilfarradores.

La razón de mi interés por esta liga es su juventud: me explico: hasta 1990 no había una liga profesioanlizada e incluso conozco algún jugador de la Selección Nacional de Fútbol que nunca jugó al fútbol 11 en ningún club, solo lo hizo en equipos de fútbol indoor. Pero entonces con la concesión del Mundial de 1994 la FIFA obligó a crear una liga profesional.

Desde ese momento se creó desde la nada una liga nueva. 15 años despúes la MLS se expande cada año más, no solo en aficionados sino también en equipos (este año debuta Seattle Sounders en la liga). Se expande en calidad de jugadores, van llegando estrellas en sus últimos años de carrera que pueden enseñar a los jóvenes métodos de entrenamiento y formas de juego y van saliendo jugadores válidos para cualquier liga europea.

El jueves empieza la liga con un enfrentamiento estrella: New York Red Bull frente a los novatos de Seattle Sounders. En los Red Bulls tenemos a Albert Celades y Juan Pablo Ángel, en Seattle Sounders destaca Fredrik Ljunberg y el portero Kasey Keller. Será un partido interesante entre uno de mis favoritos los Red Bulls (siempre tuve debilidad por Juan Pabo Ángel) y uno de los tapados de la Liga.

1 comentarios:

Jose M. Burgos dijo...

Muy bien!!!

Gracias por tomarte el tiempo de escribir sobre esta joven liga. Dejemos atras los tipicos prejuicios que tienen mas que ver con el pais que con este hermoso deporte.

El Diego lo dijo una vez "la pelota no se mancha". Y eso es lo que importa.

Muchos saludos y adelante con el blog y la buena calidad!

Jose.