viernes, junio 12, 2009

Las secciones

Mientras veía ayer el primer partido de la final de la ACB pensaba en lo rentable que le sale al FC Barcelona tener secciones. Por eso, he decidido dedicarle este post al mundo de los deportes minoritarios, relacionados con el fútbol.

El club que mejor encarna las ideas de las secciones es sin duda el Barça: Baloncesto, balonmano, hockey, fútbol sala y alguna más que seguro se me olvida, dan una buena serie de títulos a las vitrinas del equipo catalán. Es un orgullo para todo seguidor azulgrana ver como a final de cada temporada hay varios títulos engrandeciendo el club. De hecho, el año que el equipo madre, el equipo de fútbol no gana ningún título, son las secciones las que nunca decepcionan y ponen una sonrisa en el aficionado blaugrana.

Otro equipo que mantiene el equipo de baloncesto es el Real Madrid, es la única sección que permanece activa en el club blanco y tras varios años abandonada, parece que la llegada de Ettore Messina, de la mano de Florentino, reactiva una sección muy importante para los aficionados merengues.

He dejado de lado el fútbol femenino, del que pretendo hablar largo y tendido en otro momento y cuya remodelación a partir del año que viene va a llevar a muchos equipos de Primera y Segunda a la elite del fútbol femenino nacional.

Lo que opino
Parafraseando el lema del FC Barcelona, los equipos de fútbol son más que un club. Las masas se movilizan y convierten el fútbol en su religión. Pero el pueblo no vive solo de fútbol, hay muchos deportes que necesitan esa pasión para seguir adelante.

Bueno para los clubes grandes: Consolidar a la afición es una de las misiones de los grandes clubes. En ciudades como Sevilla o Valencia hay mucha gente y por lo tanto una gran variedad de actividades deportivas. ¿Cuántos niños puede haber en Sevilla jugando a baloncesto, balonmano, fútbol sala o atletismo? Si todos esos niños llevan desde bien pequeños llevando el escudo del Sevilla CF tienen muchas posiblidades de ser sevillista para toda la vida. Eso es un aficionado ganado. Y para estos clubes un aficionado ganado es un tesoro.

Bueno para los deportistas: Grandes equipos es sinónimo de dinero. Por lo tanto, una pequeña aportación monetaria hace que las condiciones para practicar un deporte mejoren y sea más agradable disfrutar de una actividad deportiva.

La pregunta
Mi pregunta para vosotros, amados lectores, es simple: ¿creéis que los grandes clubes deberían fijarse más en deportes minoritarios? o como dijo un presidente de equipo "Este es un Club de fútbol y solo se juega al fútbol?

1 comentarios:

Miquel dijo...

Ahora mismo está el tema complicado por el dinero... pero incluso en días como estos, he oído que el Valencia podría "hacerse cargo" del Pamesa.


Saludos